El Due Diligence (en español, "diligencia debida") es un proceso de investigación y análisis exhaustivo que se realiza para evaluar y verificar información clave sobre una empresa, activo, contrato u oportunidad antes de tomar una decisión importante, como adquirir una empresa, invertir en un proyecto, o establecer una asociación.
Objetivos del Due Diligence:
Identificar riesgos y oportunidades: Examina aspectos financieros, legales, operativos y comerciales para detectar posibles problemas o áreas de crecimiento.
Verificar información: Confirma que los datos proporcionados por la parte vendedora o interesada son precisos y completos.
Tomar decisiones informadas: Ayuda a los inversores o compradores a decidir si deben seguir adelante con una transacción y bajo qué términos.
Áreas de Análisis en el Due Diligence:
Financiera:
Revisión de estados financieros (ingresos, gastos, flujo de caja, deudas, etc.).
Auditoría de impuestos y cumplimiento fiscal.
Legal:
Verificación de contratos, licencias, litigios y cumplimiento normativo.
Revisión de derechos de propiedad intelectual, como patentes o marcas.
Comercial:
Análisis de mercado, competidores y posicionamiento estratégico.
Operativa:
Evaluación de procesos internos, infraestructura y cadena de suministro.
Recursos Humanos:
Revisión de contratos laborales, beneficios y posibles riesgos laborales.
Si no encuentras lo que buscas, no dudes en comunicarte con nosotros. Tenemos opciones personalizadas para tu negocio.